Quesos y burbujas

Categoria:
Disponible
Precio: 79.48 €

Quesos y burbujas

ENVÍO GRATIS.

Perfecta para regalar o disfrutar


 

En esta experiencia Lareira te proponemos una deliciosa tabla de quesos acompañada de un refrescante espumoso Atlántico. Todo ello de producción limitada.

Hemos preparado esta experiencia con mucho cariño y un precio muy especial, con envío incluido y de regalo una caja de galletas de castaña, totalmente gratis.

Esta experiencia Lareira incluye un folleto de presentación en su interior. En el se explican las delicias contenidas en el pack.

Lo puedes descargar aquí

 

"Quesos y burbujas" incluye:

 

DE BODEGA

-Una botella de Espumoso Atlántico Golpe a Golpe.

 

DE QUESOS

-Una cuña de Sto. André curado.

- Una cuña de Airas Moniz Savel

- Un queso Airas Moniz Terra

- Una cuña de Marigold

 

DE REGALO (gratis)

Una caja de Rosabeles (pastas de mirabeles)

 

¡Únete a la experiencia Lareira!


DESCRIPCIÓN DE LAS DELICIAS

 

ESPUMOSO GOLPE A GOLPE

Zona Rias Baixas

Espumoso Brut nature con el 75% de uva albariño y el 25% de loureira blanca.

23 meses de crianza en rima que le aportan untuosidad y equilibrio en la burbuja.

Carácter atlántico muy marcado, complejo, intenso y con una burbuja armónica, elegante, fina y persistente.

Elaborado siguiendo el método tradicional Champenoise.

Servir entre 9 y 10ºC.

 

Elaboración:

Maceración pelicular de 10 horas a 12ºC de la uva despalillada y seleccionada manualmente. Fermentación alcohólica a una temperatura controlada de 17ºC y de una duración de 22 días. 23 meses de crianza en rima. Degüelle manual en caliente

 

Cata:

En nariz: Aromas primarios de fruta de la variedad albariño, pero con un fondo vegetal de heno y flores secas. Después de oxigenar aparecen los aromas de pastelería y pan.

En boca: Agradable burbuja fina. Alta persistencia. Frutas de hueso con mezcla de pastelería.

 

STO ANDRÉ CURADO

¿Por qué adquirir el queso Cebreiro curado de la quesería Santo André? Porque se trata de uno de los quesos curados más genuinos y suculentos que existen. Un manjar lácteo elaborado con leche de vaca siguiendo la fórmula medieval de los antiguos queixos do Cebreiro.

El prestigio del queso Cebreiro curado Santo André no solo viene avalado por su alta calidad; sino también por los numerosos premios y reconocimientos cosechados desde su creación. Entre los cuales destaca el Premio Absoluto otorgado en el XXIX Salón de Gourmets de Madrid al mejor queso en todas las categorías. Así como otros tantos obtenidos en años posteriores en el mismo certamen y en el World Cheese Awards.

Su producción es muy limitada y sus puntos de venta muy contados. Pero Lareira Gourmet ha sido desde sus comienzos uno de los escasos puntos de venta de este queso prodigioso.

Descripción: Queso elaborado con leche de vaca pasteurizada, con 45 días mínimo de maduración. Cuajo tradicional.

Presentación: Cuña de 500 gr. aproximadamente, envasada al vacío.

 

AIRAS MONIZ SAVEL

Queso azul de leche cruda de vaca, que destaca por su inconfundible e intenso olor, pero sorprendente por su suavidad, elegancia y untuosidad. Madura en una cava en la que se encuentra el penicilium roqueforti.

Las vetas entre azul y gris y verdoso junto con el color amarillo de la pasta procedente de las vacas Jersey en pastoreo hacen que este queso sea único, primando las notas a mantequilla.

Se elabora en forma cilíndrica de 1,3 kg con una maduración de entre 30 y 37 días.

 

Marca: Airas Moniz

Origen: Chantada, Lugo

Ingredientes: Leche cruda de vaca, fermentos lácticos, cuajo, sal y Penicillium roqueforti.

Materia grasa: 38%

Presentación: cuña de 350gr. Aproximadamente

 

Premios (entre otros):

Primer Premio al Queso de pasta azul de 2019 en España.

Mejor queso absoluto de España 2021 en el Salón Gourmets

Mejor queso azul en 2022 en el Salón Gourmets

Super Gold en los world cheese awards 2021

 

AIRAS MONIZ TERRA

Queso de pasta blanda y corteza comestible. Elaborado únicamente con leche cruda de vaca Jersey en pastoreo. No se prensa. Puede ser firme o cremoso según la época del año.

Terra surge de un proceso de volteados manuales continuos y del trabajo en la cámara de oreado (2 volteados al día) y en maduración (1 volteado cada dos días). Posee mohos naturales gracias a la cava de maduración con roqueforti con penicilimuns cándidum y geotricum.

Se caracteriza por ser un queso de pasta blanda y corteza comestible, y su cremosidad varía a lo largo del año. Su sabor es intenso, aunque suavizado cuando se come con la corteza. Esa intensidad aumenta con el tiempo de maduración y cuando la corteza se pone amoniacal.

Resulta sorprendente que tiene un sabor potente pero muy poca materia grasa, 28%

 

Marca: Airas Moniz

Origen: Chantada, Lugo

Maduración entre 30 y 45 días.

Presentación: queso de 250gr. Aproximadamente

 

Premios (entre otros):

Medalla de bronce en la categoría de pasta blanda en el Salón Gourmet de Madrid 2017

Medalla de bronce en la categoría de pasta blanda de pastor en el Salón Gourmet de Madrid 2022

 

MARIGOLD

Inspirado por el pasado, cuando se hacía el queso, la mantequilla y la manteca en las propias granjas. Se trata de un queso viejo, hecho con leche de vaca cruda, madurado en paño con manteca de nata, producto tradicional en la repostería gallega, curado durante 8 meses.
Este queso, de notas vegetales, ligeramente afrutadas, obtuvo la Medalla de Plata en el World Cheese Awards, 2013.

Procedente de vacas de pastoreo sin complementos artificiales. Producción muy limitada.

Cortes de Muar representa a la segunda generación de artesanos del queso, con más de 20 años de experiencia. Se localizan en Silleda (Pontevedra).

 

Descripción:

Quesería Cortes de Muar, Silleda- Pontevedra

Queso elaborado con leche de vaca cruda, curado en paño y manteca de nata durante 8 meses.

Ingredientes:

Leche de vaca, cloruro cálcico, manteca (en corteza), fermentos lácticos, cuajo y sal.

Cata:

Aromas a notas vegetales y fúngicos; ligeramente afrutado. Textura débilmente harinosa y poca adhesividad. Ligera acidez evolucionada, bien integrada en el conjunto. Elegantes notas vegetales de fermentación. Nueces, frutos secos, ligeramente amarga.

Queso premiado con Medalla de Plata en el concurso internacional World Cheese Awards, 2013

Presentación: Cuña de 250 grs. aproximadamente. Envasada al vacío. En funda individual de cartón.

 

PASTAS DE MIRABELES ROSABELES

Las pastas de mirabel “Rosabeles” son una auténtica joya culinaria elaborada artesanalmente por Cousas da Bisavoa, una marca que nace para rendir homenaje a las tradiciones gallegas con productos de máxima calidad. Este exquisito dulce se ha convertido en un imprescindible para los amantes de los sabores auténticos y tradicionales, conquistando los paladares más exigentes con su inconfundible sabor y delicada textura.

El mirabel, una pequeña y deliciosa fruta que se cultiva casi exclusivamente en el valle de O Rosal, es el ingrediente estrella de estas pastas. Con su característico dulzor y aroma afrutado, el mirabel se recoge a mano, donde crece en suelos fértiles y bajo un clima idóneo que potencia su sabor. Cousas da Bisavoa, fiel a su compromiso con las tradiciones, selecciona cuidadosamente la fruta que emplea para garantizar la calidad excepcional que define a los “Rosabeles”.

Cada pasta es elaborada artesanalmente siguiendo la receta transmitida de generación en generación desde la bisabuela, combinando métodos artesanales con los mejores ingredientes naturales. La receta mantiene el equilibrio perfecto entre lo tradicional y lo contemporáneo, ofreciendo un producto que no solo es delicioso, sino también cargado de historia y autenticidad.

 

Sabor único y textura inigualable

Las pastas de mirabel “Rosabeles” destacan por su textura suave y delicada, que se deshace en el paladar, dejando un regusto afrutado que evoca la frescura de los campos gallegos. Su sabor combina el dulzor natural del mirabel con un toque sutil de mantequilla artesanal, creando una armonía perfecta que invita a repetir.

 

Gracias a su equilibrio, estas pastas son ideales tanto para acompañar un café o té durante la merienda, como para ser el toque dulce perfecto tras una comida especial. Además, su presentación artesanal las convierte en un regalo excepcional para aquellos que aprecian los productos gourmet y el cuidado por los detalles.

 

Compromiso con lo natural

Uno de los pilares fundamentales de Cousas da Bisavoa es el respeto por la naturaleza y la sostenibilidad. Las pastas de mirabel “Rosabeles” están elaboradas sin conservantes ni aditivos artificiales, garantizando un producto 100% natural. Cada ingrediente es seleccionado por su calidad y frescura, ofreciendo a los consumidores una experiencia auténtica y saludable pues las pastas de mirabel Rosabeles, están hechas en un obrador artesanal.

Además, la marca trabaja con productores locales, fomentando la economía de la región y respetando los ciclos naturales de cultivo del mirabel. Este enfoque sostenible no solo asegura un producto de primera calidad, sino que también refuerza el vínculo con el entorno.

 

Disfruta de Galicia en cada bocado

Las pastas de mirabel “Rosabeles” son más que un dulce: son una experiencia que te transporta a los paisajes y sabores únicos de Galicia. Cada bocado es un homenaje a la tradición, la calidad y el amor por los productos locales.

 

Déjate seducir por las pastas “Rosabeles” de Cousas da Bisavoa, disponibles ahora en Lareira Gourmet, y descubre el auténtico sabor de Galicia en un producto artesanal que combina historia, calidad y pasión. ¡Un regalo para los sentidos!

 

PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO

 

Las pastas “Rosabeles” se presentan en un envase cuidado y atractivo de cartón recordando una postal antigua. Su diseño combina tradición y elegancia, haciendo de estas pastas un detalle perfecto para regalar o disfrutar en cualquier ocasión especial.

 

Presentación: caja de decorada de cartón 200 gr de pastas artesanas.

 

 

 

4 Quesos Gallegos que no deberías perderte: Descubre nuestra selección

¿Qué hace que los quesos gourmet gallegos sean tan especiales? La tradición y calidad de la quesería artesanal en Galicia son clave. El queso en Galicia más que comida es un alimento, pero no solo para el estómago, sino para el espíritu. No hay celebración en la que falte ni mesa en la que sobre. Tradicionalmente, desde en el hogar más humilde hasta en la mejor de las casas, se ofrece a las visitas casi al mismo tiempo que el saludo…, y casi nunca se rechaza.

Seguir leyendo


  • Escribe un comentario