Vía Arxéntea Blanco
Vía Arxéntea Blanco
Para quienes siguen la estela de los vinos complejos y elegantes. 2021
Un ejemplo de vino con calidad gourmet surgido de Monterrei
Debes tener este magnífico vino blanco de Galicia en tu bodega doméstica porque está elaborado con dos de las más significativas variedades de uva blanca de esta tierra: uva treixadura (50 %) y godello (50 %). Ambas destacan por ser variedades gallegas muy valoradas por dar vinos fragantes y aromáticos (treixadura) y una deliciosa textura (godello).
Y es que si algo sobresale en el vino Vía Arxéntea Blanco es su frescura, buena acidez y su envolvente textura. Lo que convierte cada sorbo en un seductor carrusel de aromas y sabores que vibran en armonía como una partitura compuesta por Bach. Un vino gallego con alma de producto gourmet que se expresa en toda su elegancia, complejidad y alta calidad.
Sin duda, un vino para refrescar tus comidas y cenas ligeras en los calurosos días de verano. ¡Y una pócima ideal contra el desánimo y el agotamiento físico que causan las altas temperaturas!
BODEGA VÍA ARXÉNTEA
Fundada por el viticultor Manuel Guerra en Villaza de Monterrei, Vía Arxéntea se trata de una bodega de tradición familiar enraizada en su entorno natural y cultural. Centra su labor vitivinícola en producir vinos de gran calidad con las mejores uvas gallegas de la zona; cuidando con celo su proceso de elaboración y respetando al máximo el desarrollo de los viñedos.
El resultado son unos vinos de pequeña producción pero elevada calidad, amparados por la Denominación de Origen de Monterrei.
Asimismo, la propia bodega cuenta con una extensión de 3,5 hectáreas de viñedos que crecen en suelos de textura arcillosa con cierto componente de pizarra (esquistos); aunque también tienen cepas que se alimentan de suelos de granito arenosos. Esta característica, junto a su clima mediterráneo templado con alta influencia del Atlántico, se revela sensorialmente en sus vinos.
Especialmente, en sus blancos —Vía Arxéntea y Vía Arxéntea Barrica— elaborados con uva treixadura y godello. Todo un alarde de vinos que combinan armoniosamente las características de los vinos continentales y los vinos con esencia atlántica.
Alcanza una producción anual de 10.000 litros, lo que convierte a sus ejemplares, tanto por su cantidad como por su calidad, en una delicatessen gallega muy codiciada. De esas que marcan la estela y el camino que conduce, sino a Santiago, sí a la producción de vinos con alma y devoción.
ELABORACIÓN
Maceración de uva despalillada y sin estrujar durante 6-8 horas a una temperatura de 8ºC con nieve carbónica; prensado neumático y trabajo de lías en dulce durante 76 horas antes de su fermentación.
CATA
A la vista: presenta un color amarillo pálido con destellos verdes.
En nariz: marcada intensidad y calidad aromática. Aromas a frutas blancas y de pelo como manzana, melocotón y mango; notas cítricas y de membrillo, laurel y hojarasca.
En boca: se siente su buena estructura y ligera textura grasa, que le otorga un encantador matiz glicérico, con un punto goloso y muy bien equilibrado. Buena acidez y posgusto largo y afrutado.
MARIDAJE
Este excelente blanco plurivarietal de Monterrei va estupendo como acompañante de pastas italianas, platos orientales y aperitivos compuestos por quesos.
PREMIOS
Así como la denominada Vía de la Plata de la Península que instauraron los romanos, en realidad, no tenía relación ninguna con este metal, sino que era una ruta vinculada con el traslado del oro; así sucede con este blanco de Monterrei: a pesar de lo que insinúa su nombre argento, este vino vale su peso en oro. Y así lo atestiguan sus numerosos galardones áureos que lleva cosechando desde sus comienzos.
- Gran Oro en la Guía de vinos, destilado y bodegas de Galicia 2018
- Medalla de Plata en el Concurso Internacional de Vinos Bacchus 2014
- Mejor Vino Blanco de Galicia en la Categoría de Colleiteiros, en La Cata de los Vinos Organizada por la Xunta De Galicia
- Premio Acio de Ouro al mejor blanco de Galicia en la Cata de los Vinos de Galicia, Xunta De Galicia 2014
- Distición Gallaecia 2012
- Distinción Gallaecia 2011
- Medalla de Oro en el Concurso Mundial de Bruselas 2011
- Distinción Gallaecia 2010
- Medalla de oro en III Concurso de los Vinos del Noroeste de Ponferrada 2010
- Mejor Vino Blanco de Galicia en la categoría de Colleiteiros en La Cata de los Vinos Organizada por la Xunta De Galicia
- Premio Acio de Ouro al mejor blanco de Galicia en la Cata de los Vinos de Galicia, Xunta de Galicia 2008
¡Únete a la experiencia Lareira y descubre los bellos paisajes de Galicia a través de sus mejores vinos!