Val de Quiroga
Val de Quiroga
Este maravilloso aceite de oliva virgen extra se obtiene a partir del fruto del olivo únicamente por procedimientos mecánicos y físicos que no impliquen la alteración del aceite y que no hayan sufrido tratamiento alguno distinto del lavado, la decantación y el centrifugado.
DENOMINACIÓN:
Aceite de oliva Virgen Extra
TIPO DE ACEITE:
Aceite de oliva Virgen Extra de las variedades: Picual, Arbequina, blanqueta, cornicabra y variedades relictas conocidas como mansas y bravas.
COMPOSICIÓN:
Aceite de oliva Virgen Extra 100% (acidez 0.19).
MÉTODO DE EXTRACCIÓN:
Por centrifugación en frío en dos fases.
ETAPAS RELEVANTES DEL PROCESO
✓ Recolección y selección de la aceituna
✓ Molienda
✓ Batido a temperatura regulada
✓ Centrifugación horizontal
✓ Almacenaje en bodega
✓ Envasado
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO/CONSERVACIÓN
Es recomendable su conservación en lugar fresco y al abrigo de la luz. Es conveniente mantener el envase cerrado.
ORIGEN DE MATERIAS PRIMAS
Origen natural, fruto recogido de olivos gallegos, concretamente de la zona del valle de Quiroga.
CARACTERÍSTICAS
Aceite amarillo brillante, picante con toques de amargor y aromas afrutados. Propios de las variedades y del momento de recolección (envero).
PRESENTACIÓN
Ánfora de 500 ml

El maravilloso aceite Gallego
Carmen Martínez Rodríguez dirige el grupo de viticultura de Galicia del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) y afirma que es un auténtico tesoro, con características diferentes a cualquier otro. Compara la explosión del aceite gallego con la del albariño hace tres décadas.
Seguir leyendo