Cajita de pisto y revoltijo

Categoria: Regalos Gastronómicos
Agotado
Precio: 24,75 €

Cajita de pisto y revoltijo

Envío gratis

Un regalo muy original y dulce en una práctica cajita de madera. Dos exquisiteces para preparadas especialmente para estas fechas. Hechas con esmero por Amparo en su pequeño obrador.

Dos conservas de tierra exclusivas. Artesanas y naturales. Hechas a fuego lento, con paciencia y con las mejores materias primas. Petiscos tiene quizá las mejores conservas de tierra que puedas encontrar.

Cajita de pisto y revoltijo incluye:

Un tarro de pisto manchego

Un tarro de revoltijo de la huerta

 

PISTO MANCHEGO

Se puede servir frío o caliente, a menudo acompañado de huevos fritos o algún embutido (longanizas).

Como tapa, con unos pedacitos de jamón serrano.

Prueba a agregarle atún en conserva, arroz blanco…

INGREDIENTES: Tomate, pimiento rojo y verde, calabacín, cebolla, aceite de oliva virgen extra, azúcar moreno integral de caña, pimienta, laurel y sal.

Presentación:

Peso neto: 425g.

Descripción:

Aunque se conoce como “Pisto manchego”, se puede ver preparado a lo largo de casi todo el territorio español.

Estos pistos derivan de la Alboronía, uno de los platos más deliciosos que nos ha dejado el legado Andalusí.

Existe una leyenda que cuenta que la palabra “alboronía” proviene del nombre de la princesa Al-Burán, ya que este plato se preparó por primera vez el día de su boda.

Independientemente del nombre del plato, lo que sí se sabe es que los ingredientes que formaban parte de este original guiso, en aquellos tiempos eran berenjenas, ajos, cebollas, calabaza y frutos secos triturados como almendras nueces y avellanas (Fte: grupogastronomicogaditano.com)).

 

REVOLTIJO DE LA HUERTA

INGREDIENTES: Tomate, cebolla, pimiento rojo, pimiento verde, ajo, aceite de oliva virgen extra, azúcar integral de caña y sal.

Pneto: 300 g

SUGERENCIA: Prueba a escalfar unos huevos y en unos minutos tendrás unos deliciosos “huevos al plato”.

Esta conserva es la tradicional salsa que se hacía friendo los tomates de la huerta con otras verduras y hortalizas finamente troceadas, sin triturado final, pudiendo utilizarse en multitud de platos como guarnición o combinándola con pastas, arroces, carnes y pescados.

  • Escribe un comentario